¿Cuándo se paga el aguinaldo en México y cómo calcularlo?

El aguinaldo es un derecho laboral que todos los empleados en México deben recibir cada año, y como empresario es crucial entender cuándo se paga el aguinaldo y cómo calcularlo correctamente.

Autor:
SEO Técnico
Blog Img

Este pago no solo cumple con la Ley Federal del Trabajo (LFT), sino que también fortalece la relación con tus colaboradores y mantiene la confianza en tu empresa. Para las PyMEs mexicanas, cumplir con esta obligación puede parecer complicado, pero con la información adecuada y planificación, es un proceso sencillo y ordenado.

Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el aguinaldo

La Ley Federal del Trabajo establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente a, por lo menos, 15 días de salario. Este monto debe pagarse independientemente de la antigüedad del empleado, aunque si el trabajador no ha cumplido el año completo, se le otorga un aguinaldo proporcional según los días trabajados.

La LFT también aclara que el pago del aguinaldo es una obligación patronal de aguinaldo, y no cumplir con él puede acarrear sanciones económicas y legales. Esta normativa aplica para empresas en cualquier ciudad, ya sea que te preguntes cuando se paga el aguinaldo en CDMX, cuando se paga el aguinaldo en Guadalajara o cuando se paga el aguinaldo en Monterrey.

Además, la ley contempla que el pago debe realizarse de manera puntual, y cualquier retraso puede generar conflictos laborales o afectar la reputación de tu empresa. Por ello, es importante entender tanto la fecha límite aguinaldo México como la manera correcta de calcularlo para todos tus colaboradores.

Fecha límite de pago y sanciones por incumplimiento

La fecha límite para pagar el aguinaldo en México es el 20 de diciembre de cada año. Esto significa que todos los trabajadores deben recibir su pago antes de esa fecha, sin excepciones. Pagar después de este plazo puede considerarse incumplimiento de la obligación patronal de aguinaldo y puede derivar en multas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Para evitar errores, es recomendable planificar con anticipación y revisar que cada empleado reciba la cantidad correcta según su salario y los días trabajados en el año. También es importante considerar los empleados que laboran bajo contratos parciales o temporales, ya que su aguinaldo proporcional debe calcularse cuidadosamente.

Si te preguntas cuando se paga el aguinaldo en CDMX, Guadalajara o Monterrey, la regla es la misma: antes del 20 de diciembre. Sin embargo, cada empresa puede establecer políticas internas para adelantar el pago si lo considera necesario, siempre y cuando cumpla con la LFT.

Cómo calcular el aguinaldo paso a paso

Calcular el aguinaldo correctamente es fundamental para cumplir con la ley y evitar conflictos laborales. Aquí te dejamos un método sencillo:

  1. Determina el salario diario del empleado:
    Divide el salario mensual entre 30 días. Por ejemplo, si un trabajador gana $12,000 al mes, su salario diario sería $400.

  2. Aplica los días de aguinaldo:
    Según la LFT, el mínimo son 15 días. Multiplica el salario diario por los días de aguinaldo: $400 x 15 = $6,000.

  3. Calcula el aguinaldo proporcional si corresponde:
    Si el trabajador no ha laborado todo el año, divide los días trabajados entre 365 y multiplícalo por el aguinaldo completo. Por ejemplo, si un empleado trabajó 180 días:
    (180 / 365) x 6,000 = $2,958.90

  4. Agrega prestaciones adicionales si aplica:
    Algunas empresas incluyen bonos o comisiones en el cálculo del aguinaldo, según lo estipulado en sus políticas internas.

  5. Confirma la suma total:
    Revisa que el total corresponda a las sumas anteriores y genera comprobantes para cada colaborador, garantizando transparencia y registro fiscal.

Este método asegura que el cálculo sea justo y cumpla con la Ley Federal del Trabajo. Además, facilita la planeación financiera de tu empresa y evita sorpresas a última hora.

Persona mostrando efectivo durante diciembre que simboliza cuándo se paga el aguinaldo

Recomendaciones para planear el pago en tu empresa

Planificar el pago del aguinaldo ayuda a tu PyME a mantener un flujo financiero saludable y garantiza que los empleados reciban su salario sin contratiempos. Aquí algunas recomendaciones:

  • Anticipa el presupuesto: Calcula el total que necesitarás pagar por aguinaldo con suficiente antelación, considerando todos los empleados, salarios y días trabajados.

  • Establece un calendario de pagos: Incluso si tu empresa realiza pagos antes de la fecha límite, tener un calendario organizado evita errores de última hora.

  • Digitaliza la gestión: Utiliza sistemas de nómina que calculen automáticamente el aguinaldo y generen los comprobantes correspondientes. Esto minimiza errores y agiliza el proceso.

  • Capacita al personal responsable: Quienes manejan la nómina deben estar familiarizados con la Ley Federal del Trabajo y las regulaciones locales para cada ciudad, como cuando se paga el aguinaldo en Monterrey o Guadalajara.

  • Comunica a tus empleados: Informar a los colaboradores sobre el cálculo y fecha de pago genera confianza y transparencia dentro de la empresa.

Tener un plan sólido no solo cumple con la Ley Federal del Trabajo aguinaldo, sino que también mejora la relación con tus empleados y fortalece la cultura organizacional de tu PyME.

Empleada recibiendo dinero en sobre como parte de cuándo se paga el aguinaldo en temporada navideña

Pagos correctos garantizan tranquilidad y confianza 💼✨

Cumplir con las obligaciones laborales, como el aguinaldo, no tiene por qué ser estresante. Planearlo con tiempo y utilizar las herramientas adecuadas asegura que tu equipo reciba su pago correctamente, fortaleciendo la confianza y motivación de todos.

En Truman RH apoyamos a las PyMEs a calcular y pagar correctamente el aguinaldo, evitando errores y cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo. Optimiza la gestión de tu nómina y garantiza tranquilidad para tu equipo.


👉 Conoce nuestras soluciones en Administración de Nómina o contáctanos directamente aquí.

Porque cumplir con tus obligaciones laborales de manera correcta es sinónimo de profesionalismo y crecimiento. 🚀

¿Listo para hacer crecer tu equipo? Escríbenos y nos pondremos en contacto

Contáctanos